Misceláneas III
Bajo éste título se publicarán artículos inconexos y mezclados referidos a cosas distintas y de géneros diferentes. -Población en la zona La autora del libro Rosario Suárez – Fundadora del pueblo de Suipacha en 1875, profesora Patricia E. Rionda, en la página 42 se refiere a través de un cuadro estadístico a la distribución de […]
Misceláneas II
Bajo éste título se publicarán artículos inconexos y mezclados, referidos a cosas distintas y de géneros diferentes. -Cabeza de partido Por un decreto provincial del 31 de marzo de 1879, se declaró cabeza de partido al pueblo de Suipacha. Quedando anulada en virtud de esta resolución, la adscripción del pueblo a Mercedes vigente desde 1865. […]
Familia Luchetti

Misceláneas I
Bajo éste título se publicarán algunos artículos inconexos y mezclados, referidos a cosas distintas y de géneros diferentes. -Carmelita Ruiz – Díaz Había nacido en Suipacha el 16 de julio de 1891, estaba emparentada por vía materna con la familia de la fundadora del pueblo. Obtuvo el título de maestra normal en la ciudad de […]
El fotógrafo de Ameghino
Se despierta mi interés por conocer más sobre Pedro Annaratone, cuando recibo un mensaje de Cecilia Simón en abril del 2014, que me contaba que estaba preparando una tesis sobre los soportes visuales que usó Florentino Ameghino en sus trabajos. Pedro Annaratone, nació en Italia en el año 1841. Al momento de ser censado en […]
Comprar a cuenta
Voy a referirme a un suceso, que ni siquiera me acuerdo de la fecha. Sólo me ha quedado el recuerdo.En mi pueblo, hubo una vez un almacén de ramos generales, haciendo cruz con la plaza. Los domingos por la mañana, era el centro de reunión de los hombres que llegaban del campo con sus familias […]
Entrevista a Néstor Garcia
Conversar con Néstor García es como hacerlo con un amigo de siempre. Es sencillo, expresivo y simpático. Conocerlo es una experiencia enriquecedora. En Suipacha le debemos la aplicación de técnicas relacionadas con la reproducción, grabación y transmisión de sonidos a partir de la mitad del siglo XX. Su presencia en todos los ámbitos, usando un […]
Un muerto en «Los Leones»
Corría el mes de abril del año 1909, el cabo de guardia de la comisaría de Suipacha recibía la denuncia del tropero Sixto Quiroga[1]“que a orillas del arroyo Los Leones” había entre los juncos un muerto. El comisario Belisario T*** escuchaba al tropero con la gorra metida hasta las cejas, que el rostro estaba cubierto […]
Con voz propia
(Reportaje al señor Alberto Daniel Alcalde “Coco” el 12 de Marzo de 2014) “Me considero un afortunado por estar viviendo” En el comedor de su casa, sobre la cómoda se amontonan libros, carpetas y el diario del día. El espacio no es muy grande pero aun así preserva muebles antiguos y fotos familiares. Alberto Daniel […]
Personajes Populares
Sus rostros recrean una época, fueron personajes graciosos e ingenuos, su aspecto melancólico se profundizaba al verlos con sus cabellos enredados y la barba descuidada. Vestían ropas gastadas y calzaban zapatos rotos, caminaban por las calles pidiendo limosna y husmeando en los tarros de basura. Algunos se identificaban con historias tristes, marcados por la tragedia […]