Miradas
Reminiscencia de la Calle 14 y más La ex Calle Nº 14 lleva el nombre de Combate de San Lorenzo, en homenaje a la batalla que se desarrolló contra los realistas a veintiséis kilómetros al norte de Rosario, el 3 de Febrero de 1813, de gran trascendencia histórica, porque recibió su bautismo de fuego el […]
Totino Perroni, el contador de historias (parte 2)
En el patio de mi casa paterna Contaba mi papá, que en esta casa que compró a un tal Cogo en 1922, ocurre en el veintinueve la historia que le voy a contar, para ese entonces la alquilaba José vega que tenía un almacén de ramos generales en el salón de la esquina. Una noche […]
Totino Perroni, el contador de historias (parte 1)
Habla de manera desenvuelta sobre algunas de sus vivencias a lo largo de su vida, repasa los lugares en donde creció y desanda nostálgicas historias sobre el trabajo, su familia y el barrio. Se mete en los personajes reales y los describe tal como son. Estas son las cosas que dice, que ha hecho y […]
Evolución Agropecuaria en el Partido de Suipacha
Caracterización El objetivo de este breve informe es presentar un estado de situación y dar a conocer algunos resultados disponibles, acotados exclusivamente a la jurisdicción del Partido de Suipacha, para todos aquellos que deseen conocer su pasado económico. Se crea la Guardia de Luján en el año 1752, que fue el origen de la ciudad […]
Juana Azurduy «la flor del Alto Perú»
El surgimiento de líderes femeninas, se ha visto rodeado de circunstancias muy particulares. En ocasiones, una mujer común se convierte en una líder política a nivel nacional. En otros casos, las mujeres surgen como líderes en asociación a la labor de sus maridos, padres o hermanos cuando estos son líderes prominentes. Quien lee la historia […]
Bandera Nacional
¿QUE DEBEMOS SABER? 1) ES EL SIMBOLO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PATRIA. Lugar en que se ha nacido, se pertenece y se tienen derechos. 2) ES PATRIMONIO DE LOS PAISES INDEPENDIENTES. Es de uno, por razón de su patria, padre o antepasado. 3) ES PUNTO DE ENCUENTRO: Es la bandera la que nos va […]
Escuela Nº 6 «Antártida Argentina»
A través de la información obtenida, hemos podido ubicar los sitios en que funcionó la Escuela Nº 6: El 8 de marzo de 1904, se creó la Escuela Nº 2 –suburbana- con sede en la esquina Fragata Sarmiento y Combate de San Lorenzo. El edificio había pertenecido al señor V. Gorsio, identificándose catastralmente como Terreno […]
¿Quién mato a Cid?
Al arribar al sitio del hecho el investigador, toca el cuerpo, lo nota frío, se encuentra vestido con su ropa de trabajo, de lo que se deduce que la muerte fue antes de acostarse, circunstancia que corrobora la existencia de la mesa tendida para cenar. A su alrededor todo está revuelto, muebles con cajones abiertos, […]
Escuela Nº 8 «Nuestras Señora del Rosario»
INTRODUCCION A principios del siglo pasado, en momentos en que el país se transformaba y se engrandecía, se planteaba la necesidad impostergable de atender a la enseñanza primaria, para ello había que crear escuelas, reparar los precarios edificios existentes y construir nuevos edificios con amplias aulas, en dónde los niños pudieran aprender en un espacio […]
Plaza Brown
Agobiados por los problemas del día, algunos vecinos se niegan a examinar los lugares por los cuales transitan, sin descubrir aspectos inesperados que revelan las características de su entorno. Hoy, nuestra mirada se va detener en la Plaza Brown, identificando sus atributos y formas. Es una de las principales plazas de Suipacha, se encuentra ubicada […]